
Maestría in
Maestría en Periodoncia International University of Catalonia

Introducción
El Máster en Periodoncia es un programa de posgrado de 3 años a tiempo completo acreditado por la Federación Europea de Periodoncia (EFP), diseñado para formar dentistas en los campos especializados de la periodoncia y la implantología. Este programa prepara a los estudiantes para supervisar tratamientos clínicos, así como para enseñar e investigar en odontología de implantes quirúrgicos y periodontales.
El curso incluye un módulo teórico que cubre temas clínicos relacionados con la periodoncia, seminarios que revisan y analizan la literatura contemporánea y clásica, cursos de implantología quirúrgica y periodontal, la relación entre la periodoncia y otras áreas especializadas de la odontología, un estudio de casos clínicos en periodoncia, y casos clínicos relacionados con otras áreas de especialización odontológica. Durante la parte práctica de este curso, los alumnos recibirán formación en todo tipo de tratamiento periodontal y realizarán un proyecto de investigación individual en el área de periodoncia e implantología.
Certificación oficial
El programa de posgrado en Periodoncia está acreditado por la Federación Europea de Periodoncia (EFP)
Admisiones
Galería
Plan de estudios
Teoría
A lo largo del curso, analizaremos y discutiremos la literatura clásica y moderna sobre los siguientes temas, con un enfoque crítico:
Primer año
Teoría
Aspectos generales relacionados con las ciencias básicas
- Anatomía de cabeza y cuello
- Farmacología Clínica
- Microbiología
- Biología molecular y celular
Principios básicos de la periodoncia clínica
- Anatomía
- Epidemiología
- Microbiología
- Interacciones huésped-parásito
- Trauma oclusal
- Patología periodontal
- Exámen clinico
- Clasificación de enfermedades
- Terapia periodontal inicial
- Antibióticos en la terapia periodontal
- Terapia periodontal de apoyo
- Osteointegración de implantes dentales
- Infecciones periimplantarias
Principios básicos de la cirugía periodontal
- Cirugía periodontal: cirugía con colgajo de acceso
- Tratamiento de dientes con defectos de furcación
- Cirugía periodontal preprotésica
- Principios de la terapia periodontal regenerativa
- Principios de la terapia mucogingival
Principios de la metodología de la investigación en periodoncia
- Bioestadística
- Metodología de investigación
- Investigación bibliográfica
- Comunicación científica
- Elaboración de un protocolo de investigación.
Conceptos y seminarios sobre tratamiento periodontal interdisciplinario
- Periodoncia y ortodoncia
- Periodoncia y prostodoncia
- Periodoncia y endodoncia
- Periodoncia y patología bucal
Revisión de la literatura periodontal clásica
Aspectos generales de la medicina y patología bucodental
- Lesiones orales de tejidos blandos
- Enfermedades sistémicas, patologías bucales y sus síntomas.
- Efectos de la medicación en la mucosa bucal
- Reacciones alérgicas
- Enfermedades infecciosas, especialmente enfermedades virales y fúngicas.
- Lesiones premalignas y malignas
Programa práctico y preclínico
Seminario práctico de exámenes periodontales y fotografía intraoral
Seminario práctico de terapia periodontal inicial (raspado y alisado radicular)
Práctica clínica en periodoncia
- Examen y tratamiento de pacientes con enfermedades periodontales.
- Examen radiográfico de pacientes con enfermedades periodontales.
- Plan de tratamiento y tratamiento de pacientes con enfermedades periodontales
- Plan de tratamiento y tratamiento de casos de periodoncia y ortodoncia
- Plan de tratamiento y tratamiento de casos de periodoncia y prostodoncia
- Plan de tratamiento y tratamiento de casos de periodoncia y endodoncia
- Terapia periodontal de apoyo
Seminario práctico de cirugía periodontal y técnicas de sutura
Segundo año
Teoría
Periodoncia clínica avanzada
Terapia periodontal regenerativa
- Clasificación y diagnóstico
- Indicaciones clínicas
- Técnicas quirúrgicas
- Materiales de barrera
- Materiales de injerto
- Evidencia bibliográfica
Terapia mucogingival
- Clasificación y diagnóstico
- Indicaciones clínicas
- Técnicas quirúrgicas
- Injertos y sustitutos óseos
- Evidencia bibliográfica
Regeneración de tejidos
- Clasificación y diagnóstico
- Indicaciones clínicas
- Técnicas quirúrgicas
- Materiales de barrera
- Materiales de injerto
- Evidencia bibliográfica
Implantología básica
Examen de pacientes que son candidatos para la terapia de implantes
- Examen de rayos X de pacientes con implantes
- Examen de pacientes con restauraciones implantosoportadas
- Evaluación de riesgos para pacientes con implantes
- Planificación de la colocación de implantes
- Macrodiseños y microdiseños de implantes dentales
Metodología de la investigación en periodoncia
- Análisis de los datos
- Elaboración de un protocolo de investigación.
Seminarios sobre tratamientos periodontales interdisciplinarios
- Periodoncia y ortodoncia
- Periodoncia y prostodoncia
Revisión de la literatura periodontal actual
Revisión de la literatura clásica sobre implantes
Medicina y patología bucodental
Seminarios de casos clínicos
Programa práctico y preclínico
Práctica clínica en periodoncia
- Exploración y tratamiento de pacientes con enfermedades periodontales incipientes y avanzadas
- Examen radiográfico de pacientes con enfermedades periodontales incipientes y avanzadas
- Plan de tratamiento y tratamiento de pacientes con enfermedades periodontales incipientes y avanzadas
- Tratamiento de afecciones mucogingivales
- Tratamiento y procedimientos periodontales regenerativos (diente y hueso)
- Plan de tratamiento y tratamiento de casos avanzados de periodoncia y ortodoncia
- Plan de tratamiento y tratamiento de casos avanzados de periodoncia y prostodoncia
- Plan de tratamiento y tratamiento de casos avanzados de periodoncia y endodoncia
- Examen e instalación de implantes dentales.
- Examen y tratamiento de enfermedades periimplantarias
- Terapia periodontal de apoyo y terapia de implantes
Seminario práctico de cirugía mucogingival y técnicas de sutura
Seminario práctico de cirugía periodontal regenerativa y técnicas de sutura
Seminario práctico sobre colocación quirúrgica de implantes
Instrucción clínica
Orientación e instrucción clínica con estudiantes universitarios en la Clínica Odontológica Universitaria.
Tercer año
Teoría
Gestión y marketing dental
- Información básica sobre cómo dirigir y gestionar una clínica dental especializada en periodoncia.
- Implantología oral
- Procedimientos de reconstrucción de crestas
- Regeneración de defectos periimplantarios
- Elevación del seno maxilar
- Implantes en la zona cosmética
- Complicaciones del implante
- Tratamiento de lesiones periimplantarias
Metodología de la investigación en periodoncia
- Análisis de datos finales
- Presentación de proyectos de investigación de estudiantes.
Seminarios sobre tratamientos periodontales interdisciplinarios
- Periodoncia e implantología
- Periodoncia y ortodoncia
- Periodoncia y prostodoncia
Implantología oral y prótesis
- Conceptos actuales en prótesis sobre implantes
Revisión de la literatura actual sobre implantes
Medicina y patología bucodental
- Seminarios de casos clínicos
Programa práctico y preclínico
Seminario práctico de colocación inicial de implantes
Práctica clínica en periodoncia
- Exploración y tratamiento de pacientes con enfermedades periodontales incipientes y avanzadas
- Examen radiográfico de pacientes con enfermedades periodontales incipientes y avanzadas
- Plan de tratamiento y tratamiento de pacientes con enfermedades periodontales incipientes y avanzadas
- Tratamiento de afecciones mucogingivales
- Tratamiento y procedimientos periodontales regenerativos (diente y hueso)
- Plan de tratamiento y tratamiento de casos avanzados de periodoncia y ortodoncia
- Plan de tratamiento y tratamiento de casos avanzados de periodoncia y prostodoncia
- Plan de tratamiento y tratamiento de casos avanzados de periodoncia y endodoncia
- Examen e instalación de implantes dentales.
- Elevación del piso del seno
- Examen y tratamiento de enfermedades periimplantarias
- Terapia periodontal de apoyo y terapia de implantes
Seminario práctico sobre técnicas de elevación de suelo de seno
Instrucción clínica
- Orientación e instrucción clínica con estudiantes universitarios en la Clínica Odontológica Universitaria.
Cursos y conferencias
- Conferencia anual y reuniones de investigación de la SEPA
- Conferencias EFP
- Jornadas vespertinas de formación continua en periodoncia e implantología impartidas por el COEC
- Reuniones del club de estudio ITI
- Congresos EAO y congresos de osteología
Metodología y evaluación
- Los módulos prácticos y teóricos, la comunicación científica y los proyectos de investigación serán evaluados trimestralmente o semestralmente.
- Para graduarse, los estudiantes deben haber aprobado todos los exámenes de las materias teóricas, haber realizado al menos 50 casos clínicos y haber realizado un mínimo de 100 procedimientos quirúrgicos periodontales y 40 implantes. Al final del curso, todos los estudiantes deben presentar y defender cinco casos clínicos, incluidos al menos dos sobre implantes, además de su proyecto de investigación.
Resultado del programa
El curso de formación avanzada en periodoncia está diseñado para formar a los profesionales de la odontología para que sean especialistas en el campo de la periodoncia y la implantología. Este programa preparará a estos profesionales para la práctica clínica, la enseñanza académica y la investigación en periodoncia.
El programa consta de un programa teórico que cubre los aspectos clínicos de la periodoncia e incluye seminarios de revisión y análisis de la literatura actual y clásica sobre periodoncia, seminarios conjuntos sobre prostodoncia y periodoncia, seminarios sobre la interrelación entre la periodoncia y otras especialidades odontológicas, presentaciones de casos clínicos en periodoncia, y casos clínicos conjuntos con otras especialidades odontológicas. La parte práctica del curso incluye el tratamiento de todo tipo de pacientes con enfermedades periodontales, desde tratamientos básicos hasta cirugía periodontal y mucogingival e implantología. Los estudiantes también deberán realizar un proyecto de investigación periodontal centrado en cuestiones clínicas y/o aspectos de laboratorio, en el transcurso del programa de tres años.