
Licenciatura in
Licenciatura en Odontología UCAM Universidad Católica San Antonio de Murcia

Introducción
- Impartido en ingles
- Prácticas en español
- Clínica de Odontología
- La última tecnología de vanguardia en aprendizaje
- Las prácticas internas comienzan desde el primer año y las prácticas profesionales garantizadas
- Cursos de lengua española
Una de las características que diferencia a la Odontología en la UCAM de otras son algunas de las asignaturas innovadoras del Currículo, como Odontología y Dietética, Odontología y Deporte, o Planificación y Gestión de una Clínica Dental, ya que estas asignaturas pueden abrir nuevas trayectorias profesionales para nuestros estudiantes. . Además de eso, contará con la orientación de profesores estrechamente involucrados, así como instalaciones totalmente equipadas.
UCAM ofrece un programa académico de calidad, enfocado en su futuro éxito profesional desde el primer día. Nuestra Licenciatura en Odontología ofrece un contacto con la profesión real, ya que habrá una gran cantidad de prácticas clínicas.
Razones para elegir
Hay muchas razones de peso para elegir la odontología como carrera. Por ejemplo, la odontología ofrece la oportunidad de marcar la diferencia en la salud y el bienestar de su paciente. Es una carrera que le da la oportunidad de ser su propio jefe y potencialmente ser dueño de una práctica dental. Los nuevos y emocionantes avances científicos en terapia génica y biotecnología ofrecen a los dentistas la oportunidad de preservar la salud bucal general de sus pacientes, la autoestima y, lo que es más importante, sus sonrisas.
El objetivo educativo para la formación de odontólogos en nuestra Universidad Católica no consiste únicamente en la transferencia de conocimientos teóricos y prácticos inherentes al plan de estudios, sino que además, su objetivo es formar personas íntegras, que se integren en la sociedad tanto de manera creativa como como agentes. de cambio. Nuestra identidad católica y nuestro firme compromiso con la calidad y la excelencia van de la mano.
Los dentistas del mañana estarán a la vanguardia de la tecnología, utilizando láseres y diagnósticos asistidos por computadora, lo que hará que la práctica de la odontología sea más desafiante y gratificante.
La Universidad Católica de San Antonio contribuye al desarrollo y progreso real a nivel social al cultivar individuos capaces de juicio crítico, racional y conscientes de la dignidad trascendental del ser humano; Personas que se ponen al servicio de la población y de la propia sociedad y que, desde el primer contacto con la universidad, experimentarán la sensación de ser tratadas como individuos únicos en pleno dominio de su dignidad.
El profesorado está formado por profesores, médicos, odontólogos, estomatólogos, biólogos, microbiólogos, farmacéuticos y especialistas de diferentes campos médicos y odontológicos, como especialistas en implantes, endodoncistas, odontopediatras, ortodoncistas, etc., profesionales de la odontología de prestigio nacional e internacional.
El programa académico de este curso es compatible en todos los países de la UE, lo que facilita los intercambios.
Estudiantes ideales
La UCAM, la Universidad Católica de San Antonio de Murcia, y más concretamente, la Facultad de Ciencias de la Salud, pretende formar a los odontólogos con medios científicos y humanísticos para llevar a cabo la prevención, diagnóstico y tratamiento de anomalías y enfermedades en los dientes, boca y área de la mandíbula. Los futuros odontólogos no solo necesitan conocimientos sino también interés científico, una gran capacidad organizativa y una empatía inclinada hacia la atención y el servicio al cliente.
También deben estar equipados con:
- Vocación hacia los temas de salud (Ciencias Biomédicas y Sociales)
- Inclinación científica, interés por la investigación y los estudios biomédicos.
- Capacidad de búsqueda y análisis de información.
- Comprensión lectora
- Facilidad en la comunicación interpersonal (oral y escrita)
- Iniciativa personal y mentalidad emprendedora.
- Actitud positiva hacia el trabajo en equipo.
- Disposición para gestionar los recursos materiales y humanos.
- Motivación para trabajar con tecnología avanzada
- Facilidad para aprender idiomas, especialmente inglés
A los estudiantes provenientes de otros sistemas educativos y otras titulaciones, si superan criterios de desedad y/o cuentan con experiencia profesional, se recomienda tener conocimientos a nivel de educación secundaria en materias como Química, Física, Matemáticas y Biología.
Plan de estudios
1er año
- Anatomía y Embriología Humana
- Bioestadística, Epidemiología y Salud Pública
- Bioquímica e Inmunología
- Microbiología
- Psicología y Comunicación
- Histología
- Español para Odontología I
- Humanidades
- Biología
- Fisiología humana
- anatomía bucal
Segundo año
- Español para Odontología II
- Radiología Dental y Radioprotección
- Ética y Bioética
- Odontología Legal y Forense
- anatomía patológica
- Ergonomía, Materiales Dentales e Instrumentación
- Yo optativo
- Patología Médico-Quirúrgica I
- Odontología Preventiva y Comunitaria
- Introducción a la odontología, administración y planificación de la práctica dental
- Farmacología, Anestesia y Reanimación
3er año
- Patología Médico-Quirúrgica II
- Cirugía Oral
- Patología y Terapia Dental I
- Prótesis I
- Ortodoncia I
- Patología Médico-Quirúrgica III
4to año
- Medicina Oral
- Patología y Terapia Dental II
- Ortodoncia II
- Prostodoncia II
- patología laboral en odontología
- Periodoncia
- Impactos bucales de las enfermedades sistémicas
- Odontología Pediatrica
- Tratamiento Dental de Pacientes con Necesidades Especiales
5to año
- Clínica de Adultos I (Práctica I)
- Clínica Pediátrica I (Practicum III)
- Gerontología
- Urgencias en Odontología
- Periodoncia Avanzada
- Odontología Estética Adhesiva
- Odontología Digital y Nuevas Tecnologías
- Proyecto final de carrera
Opcional
- Odontología y dietética
- odontologia y deporte
- Teología
Internado
La UCAM ofrece más de 2.000 convenios de prácticas-prácticas . La universidad también ofrece la Cátedra Internacional de Investigación en Odontología con excelentes médicos e investigadores nacionales e internacionales , y líderes en el campo.
Oportunidades profesionales
Las principales salidas profesionales para los egresados de Odontología son:
- clínicas dentales
- Consultas privadas como trabajador o creando una sociedad o un equipo de trabajo con muchos dentistas especializados
- Centros de salud privados con servicios de odontología
- clínicas públicas
- Docencia en universidades públicas o privadas
- Docencia en centros de formación profesional y técnica.
- Servicios de odontología en instituciones penitenciarias
- Servicios de odontología en el ejército.
- Investigadores en universidades, fundaciones privadas o públicas
Admisiones
Clasificaciones
La universidad sigue un proceso interno de constante renovación y acreditación para mantener los más limitados cambios de calidad en nuestro sistema educativo.
- Posición 601+ en THE World University Rankings by Subject: Clinical and Health 2022 - según Times Higher Education
- Grado incluido entre los cinco primeros por número de alumnos internacionales y de otras comunidades autónomas - Según Ranking Fundación CyD
- Licenciatura ocupó el primer lugar en la experiencia de aprendizaje global - Según Ranking U-multirank