
Maestría in
Máster en Investigación en Ciencias Sociosanitarias
Universidad de Leon

Información clave
Ubicación del campus
León, España
Idiomas
Español
Formato de estudio
La educación a distancia, En el campus
Duración
1 año
Ritmo
Tiempo completo
Tasas de matrícula
EUR 3.050 / per year
Plazo de solicitud
Solicitar información
Fecha de inicio más temprana
Solicitar información
Introducción
Acerca
Ofrecemos una formación investigadora avanzada, de carácter multidisciplinar, orientada a promover la iniciativa en tareas investigadoras en el ámbito de la Salud y la Sociedad.
Dirigido a Titulados en Ciencias de la Salud (Enfermería, Fisioterapia, Medicina, Psicología, Terapia Ocupacional, Veterinaria y titulaciones afines) y titulados en Ciencias Sociales (Trabajo Social, Sociología, Geografía, Educación Social, Magisterio y titulaciones afines). Abierto a alumnos que hayan cursado otro Máster o Doctorado de temática afín
Si te interesa aprender a
- Desarrollar proyectos de investigación desde el planteamiento del problema hasta la publicación de resultados, conociendo en profundidad los elementos metodológicos.
- Integrar las claves de la gestión de los servicios sociosanitarios, la organización de los procesos asistenciales y el uso óptimo de los recursos disponibles, de manera que se incremente la calidad de la asistencia que se presenta.
- Aplicar los principios de análisis, intervención y evaluación ante entornos nuevos dentro de un contexto multidisciplinar relacionados con las Ciencias Sociosanitarias.
- Analizar y contrastar las diferentes intervenciones sociosanitarias para mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas a través de la adopción de estilos de vida saludables.
- Comunicar de forma eficaz y con rigurosidad científica tanto los resultados como los proyectos de investigación.
- Diseñar investigaciones siguiendo criterios éticos y de calidad.
Qué te ofrecemos
- Alto grado de formación en metodología de investigación.
- Alta tasa de éxito académico.
- Profesorado con amplia experiencia en formación e investigación en el ámbito sociosanitario.
- Fomento de la curiosidad, creatividad e innovación.
- Visibilidad en congresos nacionales e internacionales del trabajo conjunto entre docentes y alumnos.
- Publicaciones nacionales e internacionales.
- Alta tasa de satisfacción del alumnado
Resultado del programa
Competencias
Competencias generales y específicas que los estudiantes deben adquirir durante sus estudios, y que sean exigibles para otorgar el título.
COMPETENCIAS BÁSICAS
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
COMPETENCIAS GENERALES
G1 - Conocer los elementos metodológicos para desarrollar proyectos de investigación desde el planteamiento del problema de investigación hasta la publicación de resultados.
G2 - Manejar herramientas (bibliogáficas, informáticas) para desarrollar con garantías la investigación en un grupo investigador.
G3 - Desarrollar habilidades de aprendizaje que permitan continuar estudiando de un modo autónomo, utilizando las herramientas disponibles para profundizar en los conocimientos y en la investigación.
G4 - Desarrollar razonamiento crítico y capacidad para definir y dar respuesta a un problema en el ámbito socio-sanitario utilizando la evidencia científica disponible.
G5 - Aplicar los principios de análisis, intervención y evaluación ante entornos nuevos dentro de un contexto multidisciplinar relacionados con las Ciencias Socio-sanitarias.
G6 - Integrar las claves de la gestión de los servicios socio-sanitarios, la organización de los procesos asistenciales y el uso óptimo de los recursos disponibles, de manera que se incremente la calidad de la asistencia que se presenta.
Oportunidades profesionales
Salidas profesionales
- Proyectos de investigación de institutos o departamentos.
- Gestión y dirección en organizaciones de ámbito social y sanitario.
- Docencia universitaria.
- Organismos internacionales enfocados a la promoción de la salud.
- Departamentos de marketing de salud.
- Acceso a programas de doctorado relacionados con la salud y la sociedad.
- Empresas relacionadas con TICS y salud.
- Centros educativos que impliquen contenidos de salud transversalmente.
- Departamentos locales, autonómicos o nacionales orientados a planificación de salud comunitaria.