
Maestría in
Maestría en Educación Continua en Periodoncia y Osteointegración
Universidad Rey Juan Carlos

Información clave
Seleccionar ubicación
Ubicación del campus
Madrid, España
Idiomas
Español, Inglés
Formato de estudio
En el campus
Duración
3 años
Ritmo
Tiempo completo
Tasas de matrícula
EUR 30.000
Plazo de solicitud
Solicitar información
Fecha de inicio más temprana
05 Oct 2023
Introducción
El programa del Máster de Formación Permanente en Periodoncia y Osteointegración de la Universidad Rey Juan Carlos tiene como objetivo proporcionar una sólida formación teórica basada en la preparación académica del profesorado y en la metodología docente y científica utilizada para tal fin. Completado y sustentado por una extensa práctica preclínica y clínica fundamental, con el objetivo de convertir al odontólogo generalista en un periodoncista capacitado y reconocido, para abordar tanto el diagnóstico como la prevención y tratamiento de la patología periodontal, en sus diferentes formas. aspectos y posibilidades. Además, capacitar al periodoncista en implantología para apoyar los tratamientos periodontales, mediante la colocación y carga protésica de implantes oseointegrados. Ayudar al paciente a recuperar una oclusión estable y funcional, recurriendo a la implantología para conseguir una rehabilitación integral y armoniosa. También busca solucionar los problemas derivados de la patología periimplantaria, mediante técnicas predecibles.
Objetivos
- Introducir y formar a los alumnos de posgrado en las diferentes técnicas terapéuticas periodontales, desde los tratamientos básicos hasta las técnicas más avanzadas y los diferentes procedimientos quirúrgicos aplicables a la patología periodontal.
- Enseñar a los estudiantes de postgrado las diferentes opciones de tratamiento rehabilitador con técnicas de implantes, para aquellos pacientes periodontales con dientes perdidos por patología periodontal.
- Ofrecer a los pacientes de la Clínica Universitaria de la URJC alternativas terapéuticas más completas e integradoras para la consecución del objetivo de mejora de la salud bucodental.
- Servir de marco para ser semillero y germen de núcleos de investigación, desarrollando líneas de producción científica.
Admisiones
Plan de estudios
Duración y Desarrollo
- Meses: La titulación tiene una duración de 3 cursos académicos.
- Horario: 1800 horas lectivas por curso académico (Número total de créditos: 180 ECTS).
Plan de estudios
Módulo 1
- 1.1 Conceptos básicos en Periodoncia.
- 1.2 Metodología de investigación
- 1.3 Práctica I
- 1.4 Presentación de Caso Clínico I
Módulo 2
- 2.1 Cirugía periodontal.
- 2.2 Tratamiento Multidisciplinario
- 2.3 Enfermedades Sistémicas y Periodontales.
- 2.4 Patología de la mucosa oral.
- 2.5 Enfermedades periimplantarias.
- 2.6 Práctica II.
- 2.5 Presentación de Casos Clínicos II.
Módulo 3
- 3.1 Actualización en Periodoncia.
- 3.2 Análisis de publicaciones recientes I
- 3.3 Práctica III.
- 3.4 Presentación de Casos Clínicos III
Módulo 4
- 4.1 Actualización en Técnicas Quirúrgicas Periodontales
- 4.2 Análisis de publicaciones recientes II
- 4.3 Práctica IV
- 4.4 Presentación de Casos Clínicos IV
Módulo 5
- TFM (Fase I)
Módulo 6
- 6.1 Implantología I
- 6.2 Restauración con prótesis sobre implantes I.
- 6.3 Práctica V
- 6.4 Presentación de Casos Clínicos V.
Módulo 7
- 7.1 Implantología II
- 7.2 Rehabilitación protésica sobre implantes II
- 7.3 Práctica VI.
- 7.4 Presentación de Casos Clínicos VI.
Módulo 8
- TFM (Fase II)