
Doctorado (PhD) in
Doctorado en Avances en Biología Microbiana y Parasitaria Universidade Santiago de Compostela

Introducción
Dado el carácter interfacultativo e intercampus (Campus de Santiago y Lugo) del Departamento de Microbiología y Parasitología, el interés científico de este Programa de Doctorado radica en que aglutina las diferentes líneas de investigación en los campos de la Biología, Farmacia, Veterinaria, Medicina y Ciencia y Tecnología de los alimentos que desarrollan los miembros del Departamento dentro de las Áreas de conocimiento de Microbiología y Parasitología.
El carácter transversal e interdisciplinar del programa de doctorado permitirá al alumno/a profundizar en su tema de investigación desde una perspectiva comparada y especializarse en aspectos clínicos, ecológicos, taxonómicos el biotecnológicos de gran interés socioeconómico, el cual será de gran utilidad para el doctorado en su futuro profesional como investigador/a.
Líneas de investigación
- Caracterización taxonómia, molecular, factores de patogenicidad y desarrollo de vacunas en bacterias y virus de animales acuáticos
- Estudio integral de protozoos y virus entéricos de transmisión hídrica y alimentaria
- Diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades infecciosas humanas y animales
- Estudioos moleculares y desarrollo de vacunas contra la meningitis meningocócica
- Mejora genética de levaduras y bacterias de interés industrial
- Patogéneses, epidemiología y diagnóstico microbiológico de Escherichia coli que causan infección en seres humanos y animales
- Fisiología y biotecnología de cianobacterias y microalgas
- Comunicación bacteriana: Quorum Sensing, Quorum Quenching y aplicaciones biotecnológicas
- Inmunoparasitología y genética parasitaria
- Prevención y control de parasitosis humanas y animales
Galería
Estudiantes ideales
De forma general los estudios de Máster ofertados por la USC que permitirán el ingreso a este programa de doctorado sin complementos de formación serán:
- Acuicultura
- Investigación Biomédica
- Innovación en Seguridad y tecnología alimentaria
- Biodiversidad y conservación del medio natural
- Biotecnología
- Biología Marina
También tendrán acceso al programa sin complementos los estudiantes con el título de DEA obtenido a través del Programa de doctorado de Microbiología y Parasitología de la USC.
En el caso de otro tipo de perfiles diferentes de los anteriores, la comisión académica evaluará de forma individualizada cada caso y determinará o no la necesidad de que les exija complementos de formación dentro de los másteres anteriormente señalados hasta un máximo de 15 ECTS.
Admisiones
Plan de estudios
Actividades formativas
- Asistencia a Congresos y Jornadas Científicas Nacioanles e Internacionales E1011A01
- Estancia en otros Centros de Investigación E1011A02
- Presentación del Estado del Proyecto de Investigación del Doctorado E1011A03
Complementos de formación
- Inmunología P1072105
- Patología; prevención y control P1072106
- Cultivo de microalgas y zooplancton P1072202
- Enfermedades en invertebrados P1072207
- Enfermedades en peces P1072208
- Análisis filogenético P1072216
- Calidad Microbiológica de los Alimentos P1151204
- Microbiología y Tecnología de Productos de la Pesca P1151205
- Microbiología marina P1171104
- Biología Molecular P2062102
- Proteómica y estructura de proteínas P2062201
En el caso de que el alumnado carezca de la formación previa completa exigida en el programa, la admisión podrá quedar condicionada a la superación de complementos de formación específicos.
Estos complementos deberán ser concretados para cada alumno por la CAPD, sin que puedan superar los 15 ECTS. La realización de estos complementos será previa o simultánea a la matrícula en tutela académica en el programa. En el caso de realización simultánea, el alumnado deberá matricularse de estos complementos en el momento de formalizar la matrícula de tutela académica en el programa.
En el caso de ser previa, sólo se matriculará de estos complementos y no se firmará el compromiso de supervisión ni se abrirá el documento de actividades del doctorando hasta su superación.
Los complementos de formación deberán superarse en el plazo máximo de tres cuatrimestres consecutivos. De no hacerlo así, el alumno causará baja en el programa.
Estos complementos podrán ser de materias o módulos de máster y grado y tendrán, a efectos de precios públicos y de concesión de bolsas y ayudas al estudio, la consideración de formación de nivel de doctorado.
En el caso de realizarse con carácter previo, su desarrollo no computará a efectos del límite temporal establecido para la realización de la tesis. Estos créditos no computarán a efectos de los requisitos ordinarios de acceso al programa de doctorado.
Resultado del programa
El carácter transversal e interdisciplinar del programa de doctorado permitirá al alumno/a profundizar en su tema de investigación desde una perspectiva comparada y especializarse en aspectos clínicos, ecológicos, taxonómicos o biotecnológicos de gran interés socioeconómico, lo cual será de gran utilidad para el doctorando en su futuro profesional como investigador/a.