
Maestría in
Máster Universitario en Investigación y Desarrollo de Medicamentos
Universidade Santiago de Compostela

Información clave
Ubicación del campus
Santiago de Compostela, España
Idiomas
Español, Gallego
Formato de estudio
En el campus
Duración
1 año
Ritmo
Tiempo completo
Tasas de matrícula
EUR 1.089
Plazo de solicitud
Solicitar información
Fecha de inicio más temprana
Oct 2023
Introducción
Este máster de perfil investigador, tiene como objetivo general proporcionar al alumnado la formación necesaria de carácter interdisciplinar, teórica y práctica, para llevar a cabo trabajos de investigación y desarrollo de medicamentos, bien en el ámbito de la farmacología o en el diseño y desarrollo de sistemas de liberación de medicamentos.
Este máster de perfil investigador, tiene como objetivo general proporcionar al alumnado la formación necesaria de carácter interdisciplinar, teórica y práctica, para llevar a cabo trabajos de investigación y desarrollo de medicamentos, bien en el ámbito de la farmacología o en el diseño y desarrollo de sistemas de liberación de medicamentos.
Plan de estudios
Tiene 60 créditos distribuidos en dos semestres:
- Materias obligatorias: 21 ECTS
- Materias Optativas: 15 ECTS
- Trabajo fin de Máster: 24 ECTS
- Créditos Totales a realizar: 60 ECTS
Este Máster fue diseñado con dos itinerarios, farmacología o tecnología farmacéutica. Para llevar a cabo un itinerario específico, el estudiante debe cursar las asignaturas optativas del itinerario correspondiente. Alternativamente, el estudiante podrá cursar, a su elección, materias de ambos itinerarios.
Galería
Oportunidades profesionales
La formación multidisciplinar avanzada que adquieren los alumnos del Máster en I+D de medicamentos, sitúa a los egresados en posición ventajosa para incorporarse al mercado laboral, particularmente en puestos que requieran el diseño, el desarrollo y la gestión de proyectos de investigación, bien en el ámbito universitario o en empresas que dediquen una parte de su capital a I+ D+ i, en particular las industrias farmacéuticas.
Los egresados alcanzan un éxito notable, integrándose en universidades y centros de investigación, y accediendo a puestos de responsabilidad en la industria farmacéutica, y en las agencias regulatorias.